Aprende a optimizar tu estrategia social y empieza a ver resultados reales

En el mundo del marketing digital, es fácil caer en la rutina. Publicamos lo de siempre, analizamos lo que nos suena familiar y seguimos estrategias que, a simple vista, parecen funcionar. Pero en redes sociales, esos pequeños desajustes tienen un gran impacto.

En este artículo, te contamos cuáles son los 5 básicos del marketing en redes sociales que muchas marcas suelen malinterpretar… Y, lo más importante: cómo puedes corregirlos para impulsar tu presencia online de forma más efectiva.

1. Deja de hablarle a todo el mundo (y empieza a hablarle a tu audiencia real)

¿Por qué importa?
Porque cuando le hablas a todos, en realidad no conectas con nadie.
Uno de los pilares del social media marketing efectivo es la personalización. Para lograrlo, es clave definir tu público objetivo: conocer sus hábitos, bloqueos, gustos y motivaciones. Solo así podrás crear contenido que realmente impacte.

2. Los “likes” no pagan las facturas: mide lo que realmente importa

Error común: Quedarse solo con los likes para evaluar la estrategia.
Mejor enfoque: Analizar KPIs alineados con tus objetivos reales.

¿Qué deberías medir?
Todo depende de tu meta: ¿Quieres generar tráfico? ¿Conseguir leads? ¿Aumentar conversiones? Métricas como el CTR, el tiempo de permanencia, el alcance orgánico o las conversiones te darán información mucho más valiosa que un simple me gusta.

3. Intuición sí, pero con datos en la mano

Error común: Tomar decisiones basadas únicamente en corazonadas.
Mejor enfoque: Guiarse por datos reales y análisis continuos.

Las emociones pueden inspirar ideas, pero los datos las convierten en decisiones sólidas.
Herramientas como Metricool o Hootsuite te permiten visualizar todas tus métricas desde una única plataforma y extraer insights clave.

Jelliby Tip: Dominar el análisis de métricas te permitirá justificar tus acciones ante tu equipo o clientes con seguridad y estrategia.

4. Improvisar es caro: planifica tu contenido

Error común: Pensar cada día qué vas a publicar.
Mejor enfoque: Tener un calendario editorial que guíe tu contenido.

Improvisar a diario puede sonar creativo, pero en realidad es un enemigo de la estrategia.
Planificar no significa volverte rígido: significa tener claridad. Al crear un calendario de contenidos, puedes establecer temas, objetivos, tipos de publicaciones y fechas clave. Y, cuando surgen oportunidades espontáneas, ya tienes la base sólida desde la que moverte con flexibilidad.

5. Invertir sin estrategia es como tirar dinero al feed

Error común: Promocionar posts sin un objetivo definido.
Mejor enfoque: Crear campañas Ads alineadas con tus metas y segmentadas con precisión.

Promocionar por promocionar es una de las formas más comunes de malgastar presupuesto. Cada euro que inviertes en publicidad en redes debe tener un propósito claro: captar leads, generar ventas, aumentar tráfico cualificado, etc. Define tu funnel, segmenta bien y monitoriza tus campañas para optimizar en tiempo real. Si estás empezando con Ads, en este artículo te contamos las 5 tendencias en paid media en 2025.

Conclusión: La estrategia en redes no es opcional. Es imprescindible.

A veces, los errores más comunes en marketing en redes sociales no se deben a la falta de talento, sino a la falta de tiempo o enfoque. Pero optimizar tu estrategia no tiene por qué ser complicado: solo necesitas claridad, herramientas adecuadas y un plan de acción sólido.

En Jelliby te ayudamos a transformar tu presencia digital para que cada publicación cuente.

¿Quieres profesionalizar tu estrategia en redes sociales?

Descubre nuestros servicios de marketing digital y empieza a ver resultados con intención.